Que son las wikis?
Un wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas o elaboradas por muchos participantes o invitados a través de un navegador web. Los usuarios pueden crear, aportar, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos.
Las Wikis son sitios web, donde los participantes o invitados, pueden: modificar, quitar, o crear, mas información o conocimiento.Las Wikis son sitios web, donde los participantes o invitados, pueden: modificar, quitar, o crear, mas información o conocimiento.Características :
- Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web.
- Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
- Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
- Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
- Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
- Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
Diferencias de un Blog y un Wiki
Blog. Individual Wiki. Colectivo
El contenido es estático (Editable) El contenido es dinámico (En constante revisión)
Se estructura en entradas indexadas por fechas o etiquetas visibles en los menús laterales Se estructura en páginas indexadas en el menú lateral
Es cronológico. Las entradas se ordenan cronológicamente en orden inverso. Es intemporal. Padece modificaciones relacionadas con la actualización de los contenidos, independientemente de la fecha.
Se presenta en “modo pergamino” Se presenta en “modo página”
Se establece una interacción externa con los visitantes a través de los comentarios (modo discusión). Se establece una interacción interna en los usuarios editores (modo documento)
Pasos para crear un wiki
Blog. Individual | Wiki. Colectivo |
El contenido es estático (Editable) | El contenido es dinámico (En constante revisión) |
Se estructura en entradas indexadas por fechas o etiquetas visibles en los menús laterales | Se estructura en páginas indexadas en el menú lateral |
Es cronológico. Las entradas se ordenan cronológicamente en orden inverso. | Es intemporal. Padece modificaciones relacionadas con la actualización de los contenidos, independientemente de la fecha. |
Se presenta en “modo pergamino” | Se presenta en “modo página” |
Se establece una interacción externa con los visitantes a través de los comentarios (modo discusión). | Se establece una interacción interna en los usuarios editores (modo documento) |
1. Registro y creación del wiki
El primer paso para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y registrarnos .
2. Configuración inicial
Una vez creado el Wiki una de las primeras tareas a realizar suele ser configurar algunos aspectos iniciale. Una de las características más importantes de nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos de acceso al mismo). Wikispaces nos proporciona la posibilidad de elegir entre tres tipos diferentes:
- Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas.
- Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del espacio pueden editar las páginas.
- Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki.
3. Creación de páginas
Para empezar a crear páginas en nuestro Wiki la opción más rápida es seleccionar la opción New Page del menú lateral.
- Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas.
- Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del espacio pueden editar las páginas.
- Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki.
Una vez creada una página ya podemos empezar a editarla.
Una vez guardada la página, podemos comprobar como wikispaces proporciona (a cualquier usuario) cuatro opciones sobre la misma:
- Page: opción por defecto, para visualizar la página
- Discussion: permite añadir dudas, comentarios, problemas con la edición de la página para debatir con otros usuarios del Wiki.
- History: registro de todos los cambios realizados sobre la página.
- Notify me: recibir notificación en el caso de que la página sea cambiada o existan cambios en la página de discusión (utiliza RSS).
- Page: opción por defecto, para visualizar la página
- Discussion: permite añadir dudas, comentarios, problemas con la edición de la página para debatir con otros usuarios del Wiki.
- History: registro de todos los cambios realizados sobre la página.
- Notify me: recibir notificación en el caso de que la página sea cambiada o existan cambios en la página de discusión (utiliza RSS).
4. Historial de cambios. Revertir páginas
Una de las ventajas de un wiki es que es una web con control de versiones. Cada vez que una página se edita y se guarda, se mantienen las versiones anteriores. Esto posibilita por una parte conocer quién y cuando se actualizo una página, y comprobando dos versiones de una misma páginas que modificaciones se realizaron.
En cada página que se edita, los cambios realizados están accesibles desde History.
5. Inserción de archivos. Imágenes
En cada página que se edita, los cambios realizados están accesibles desde History.